CURSOS Y TALLERES

 

CONVOCATORIA ESPECIAL 2023.

CURSO ETNOGRAFÍA Y PEDAGOGÍAS EMERGENTES – MODALIDAD A DISTANCIA

Ofrecemos de manera integral una formación en torno al método etnográfico y sus modalidades de construcción, en relación con la posibilidad de generar pedagogías emergentes que propicien procesos de aprendizaje dialógicos, conversacionales, experimentales y lúdicos.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES: latircontacto@gmail.com

COSTO CON DESCUENTO.

INICIO: 06 DE NOVIEMBRE DE 2023.

Curso Intensivo

 

Pedagogías Emergentes y Dialógicas

 

En este curso abordamos el aprendizaje y la educación en relación a lo dialógico y a la posibilidad de ir más allá del modelo binario de la educación. Planteamos que el aprendizaje ocurre en distintas direcciones y de manera continua, generando circuitos de aprendizaje, formas circulares de aprender y transformarse. Las pedagogías emergentes tienen que ver con la posibilidad de modular y al mismo tiempo producir estrategias que provoquen los intercambios de saberes. A lo largo del curso se proponen estrategias múltiples que integran los cuerpos, con el pensamiento de artista, la capacidad crítica y la diversidad cultural, lingüística y de género.

Se trata de propiciar procesos de aprendizaje dialógicos, conversacionales, experimentales y lúdicos.

Nuestro programa formativo es interdisciplinario y abre la posibilidad de trabajar desde lo comunitario, desde los cuerpos diversos, desde la creación artística, el dibujo y la escritura.

Costo: $800 pesos mexicanos.

DURACIÓN: 6 SEMANAS.

Curso Intensivo

 

Etnografía

 

Este curso ofrece una formación clara, profunda y actualizada en torno a la Etnografía como método de investigación.  Responde a la pregunta ¿Cómo hacer etnografía en el presente? Indaga, propone y muestra las diferentes perspectivas sobre la etnografía.  Como descripción densa, como método de investigación que incluye la intuición, la experiencia subjetiva y la fenomenología. Como proceso abierto y flexible vinculado a la imaginación, los sentidos, lo literario y lo ficcional.

Al final del curso, se tiene un conocimiento contundente sobre las posibilidades, maneras y herramientas para desarrollar una etnografía dialógica, multilocal y densa. Se incluye una discusión actualizada de la etnografía aplicada al desarrollo de proyectos culturales, artísticos, sociales, de diseño, científicos, educativos, etc. El curso muestra el enorme potencial del método etnográfico.

Costo: $800 pesos mexicanos.

DURACIÓN: 6 SEMANAS.